miércoles, 13 de noviembre de 2024

Entrevista no IGR-Lima

Uma conversa gostosa sobre minha trajetória como professor, músico e escritor no programa "Fala Brasil", do IGR-Lima.

Ver entrevista: https://fb.watch/wfnevTnuvd/



¿ERES GENTIL?

                                                                Imagen creada con IA

¿A quién saludas cuando sales de tu casa? ¿Lo haces con un movimiento de cabeza, con la voz apagada, con un "buenos días"? Cuándo te cruzas con una persona, ¿le das la mano, cruzas cuatro palabras con ella? ¿Ayudas a alguien en la calle? ¿Sueles hacer los favores que te piden? O mejor aún, ¿te adelantas y sorprendes?

Hoy 13 de noviembre es el Día Mundial de la Gentileza.

Los tiempos que vivimos son duros y muy poco gentiles. Conflictos armados, religiosos, étnicos, desinterés por el otro -en todas sus dimensiones-, crisis económicas que tumban países, desastres naturales que arrasan ciudades, violencia urbana que enluta familias, huelgas justas desoídas, discusiones caseras por "quítame esta paja" y dejo de extenderme porque esta lista es infinita. Empero, siempre hay personas que no desmayan en ese propósito.

Alguien que te llama después de tiempo para saber de ti, alguien que te comparte mitad de sánguche durante la merienda en la oficina, alguien que te abraza con ganas y no por costumbre, alguien que te escucha y te anima cuando tienes una pena, que te ayuda en tu mudanza, alguien que no te invisibiliza, que ayuda a personas vulnerables, que te prepara la sopita cuando tienes fiebre.

O sencillamente te pregunta: ¿te sientes bien?

Yo mismo, cansado del consabido "buenos días, buenas tardes o buenas noches" o del "hasta luego" sin contacto visual -además de ser todos saludos fríos y mecánicos- he optado por decir, esbozando una sonrisa, "que tengas un buen día" o "que pases un buen fin de semana" a los vecinos que encuentro en el ascensor del condominio donde vivo. Porque en varios casos, genera una respuesta parecida. Y la persona dirige la mirada hacia ti -la gente en el ascensor mira al infinito o al celular- y pone cara de sorpresa, un gesto amable en ella. Y me hace sentir mejor. Y espero que le suceda lo mismo.

¿Demasiado simple? ¿Parece que no ayuda?

Argumentos médicos sostienen que ser gentil reduce la presión arterial, la ansiedad y depresión y promueven la empatía. Un estudio demostró que la práctica diaria durante un mes de un acto de gentileza elevó los niveles de dopamina y serotonina -las hormonas de la felicidad- de los pacientes estudiados. Otro, que las personas gentiles producen más oxitocina, lo que reduce el estrés.

¿Quieres saber más?

Leyendo The Rabbit Effect podrás conocer los beneficios de ser amable en el cuerpo humano.

"A gentileza gera gentileza" fue una campaña de solidaridad emprendida para ayudar a las víctimas de un circo incendiado en Niterói. Conoce a su creador, el Profeta Gentileza, su obra y "mandamientos".

¿Te diste cuenta? Acabas de ser gentil conmigo. Me leíste hasta el final. Yo que pasé horas editando este texto. ¡Gracias!

Para terminar, ¡no dejes de ver el siguiente video! https://youtu.be/A6PWu3EH7Xw?si=viZmf3swg7kHMQSH

Y si quieres comentar, ¡bienvenido!

Y no olvides hacer tu acción gentil hoy. Y mañana. Y pasado.

Publicado originalmente en LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/lev-alberto-vidal_gentileza-activity-7262441613153505280-f6kR?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

martes, 12 de noviembre de 2024

@bastaríaMirarte...


@bastaríaMirarte
para volver a incendiarme,
para volver a fundirme
y nunca más olvidarte.

@bastaríaMirarte
para correr y gritarte
que te amaré hasta matarte,
QUE TE AMARÉ HASTA MATARTE!

@bastaríaMirarte
para pensar, para creer, para existir,
para de lejos sentir
mi boca besarte.

@bastaríaMirarte
para querer flagelarme
para por ti envenenarme
para evitar necesitarte.

©

LevAlbertoVidal/???
Publicada en mi poemario "Cuarto sin llave" (2025)

Dibujo y foto: Lev Alberto Vidal (2025)


viernes, 8 de noviembre de 2024

RECITAL EN BARRANCO

Este fue el último recital del año, tanto para mí como para el organizador, el colectivo "Dimensión Poética".
Participamos 8 poetas, varios con poemarios publicados, con temáticas diversas, desde el amor hasta la denúncia. 


Aproveché para anunciar que mi primer poemario bilingue "Cuarto sin llave" había entrado en la víspera a impresión, así que para el siguiente recital ya podré mostrarlo en público. Esta vez sí mencioné el nombre de este blog -lo olvidé en el recital anterior- y le pedi al auditorio que lo visite

Fue el turno de leer "Loto", "Otro día" y "O abraço". Este último creo que sorprendió a los asistentes, pues lo recité en portugués, idioma en el que está escrito. Mi sorpresa fue que unas cuatro o cinco personas levantaron la mano cuando pregunté, antes de leerlo, quién entendia o sabia portugués.



Luego del recital, Alfredo, el organizador, nos invitó a un compartir en un local cercano al Puente de los Suspiros, donde algunos de los poetas nos reunimos para una buena tertulia y un brindis.