sábado, 18 de octubre de 2025

RECITAL EN AMAZONAS

Cuatro escritores, cuatro vidas, un momento para compartir.

Sábado 18 de octubre del 2025 en la Feria del Libro Amazonas, 4:30 pm.


Nuestro primer recital como grupo. La fecha nos fue un poco arisca -dia de procesión del Señor de los Milagros, lo que atrasó la llegada de Anna y Lourdes; sin embargo, logramos presentarnos.

Christian Ramirez, gestor cultural del Campo Ferial Amazonas, nos presentó y através de sus preguntas fuimos conversando sobre el compromiso del artista con su cotidiano, los temas que nos motivan a escribir, el tipo de trabajo literario que hacemos, etc, y compartiendo nuestros poemas.







Luego del recital, fuimos por un buen pisco sour al Cordano para comenzar a darle forma a nuestro colectivo, barajando nombres y futuras presentaciones. Parece que ya tenemos uno, el pisquito hizo su chamba.



viernes, 17 de octubre de 2025

RECITAL EN PARRA DEL RIEGO

 "Café literario" es el nombre de este espacio artístico que viene ocurriendo hace tiempo los viernes a las 7:30 pm en el local del Centro Cultural Juan Parra del Riego, en Barranco.

Una casona antigua, linda, con 2 salones acomodados para funcionar como galeria de arte y uno a la entrada donde se realizan los recitales. 

Hubo micro abierto, así que me anoté para leer y leí "Me gustas así". Sentí en el aplauso el entusiasmo del público. Creo que ésta fue la mejor performance de este poema que quiero tanto.



Fotos: Victor Favero.

jueves, 16 de octubre de 2025

RECITAL "POEMAS SOLIDARIOS"

Recital de homenaje de la Sociedad Peruana de Poetas a los poetas jesusmarianos Julia del Prado y Dimas Arrieta por su trayectoria literaria, el 16 octubre 2025 en el Centro Cultural de Jesús María.

Participé como invitado leyendo "Imposible", de mi autoria (2025).

Se sortearon libros de la homenajeada al final del recital. Gané "Detrás de la aldaba", que me servirá para empezar a conocer su obra.




Foto con los homenajeados


Leyendo "Imposible"

Cantante lírica invitada: Blanca Galdos

miércoles, 15 de octubre de 2025

"Imposible" (poema)

Te nombro

y tu nombre se quiebra

como la sangre que rima

con el relámpago que afiebra.


Te escribo y te borras

se me caen tus letras de los dedos

como ceniza inútil

como lluvia sobre mis miedos.


Te miro y te alejas

y aun así vuelves

como el mar que no aprende

a dejar de romperse en la orilla.


¿Quién puede escribirte

si al rozar tu sombra

la tinta se pudre

y el tiempo se escombra?


Te susurro, rendido, y tu nombre se espanta

como el eco que se rebela

contra la arena de un sueño

como una herida que canta.


Palabras eres

palabras imposibles de poema.


©LevAlbertoVidal/set2025


"Imposible" forma parte de la antologia "Retazos de Papel V" publicada por la Institución Flor de Amancaes, 2025.

domingo, 12 de octubre de 2025

ENTREVISTA - FERIA DEL LIBRO DE JAUJA


Fui convidado para dar entrevista na Feria del Libro Internacional Jauja apresentando meu livro de poemas "Cuarto sin llave", escrito em espanhol e português e publicado em 2024.

Durante a entrevista, contei como ele nasceu, o que ele significa pra mim hoje e vários outros assuntos que só serão revelados quando voce assistir ao vídeo da entrevista.

A cada vez que participo em recitais poéticos, leio ou recito em espanhol e português, minhas duas línguas maternas. Desta vez, na entrevista, há momentos em que falo em um e outro idioma.

Aqui o link da entrevista: https://www.facebook.com/FeriaDelLibroInternacionalJauja/

jueves, 25 de septiembre de 2025

ENTREVISTA en RINCÓN LITERARIO

Viernes 25/09/2025, 9pm Perú.

Lourdes Bermeo, Victor Favero y yo invitados al programa Rincón Literario.USAC de Guatemala para conversar y leer nuestra poesía.

Quedamos muy agradecidos con el también poeta y amigo Fred Sagastume por contactarnos con el programa.

Link para ver el recital: https://www.facebook.com/share/v/19skrBhMwP/ 







lunes, 22 de septiembre de 2025

EL ESPEJO

      
No había necesidad -porque lo usaba muy corto-, pero ese día se peinó frente al gran espejo del baño. Raya al costado, gel, bien formalito. Años, muchos años sin hacerlo; unos veintitantos. Se sorprendió al realizar mentalmente las cuentas.  

Se miró de pies a cabeza. La camisa blanca, pantalón plomo y zapatos negros que vestía lo transportaron como por un túnel en el tiempo. Comenzaron a pasar imágenes suyas en el espejo, como si estuviese frente al televisor viendo una película. Se vio con uniforme escolar único, aquel que impusiera el gobierno militar en los años setenta para homogeneizar el look de los estudiantes y evitar la discriminación.  

Se vio niño, bajito, menudo. Su madre detrás de él, hacia su derecha, abrazándole el hombro izquierdo. Ella, joven, bonita, en bata de dormir y algo despeinada, se desvivía por él en esos años. Lo aconsejaba: manos, orejas y uñas bien limpias siempre, dientes impecables, no digas lisuras o te lavo la boca con lejía bien peinadito así, siempre, ¿entendiste? 

Se vio adolescente, melenudo, un poco musculoso gracias a los ejercicios con pesas que él y su vecino hacían para parecerles atractivos a las chicas del barrio. Ma le advertía: avisa si no vienes a dormir y juicio, hijo, mucho juicio, no me vengas con tu domingo siete, que era como se le decía entonces a los embarazos no deseados. 

Se vio joven, entrando a la adultez, vestido de impecable terno negro y camisa blanca, muy bien afeitado, una canosidad incipiente en el cabello aún un poco largo. Era el día de su matrimonio. Y sus padres detrás de él, frente al espejo del baño, forzando ambos la sonrisa para disimular su desacuerdo con la decisión de su hijo, aunque deseándole felicidades y que Dios lo acompañara en su nueva vida.

Se vio maduro, algo subido de peso, los cabellos ya cortos y canosos sobre las sienes; sin camisa, los pectorales mofletudos. Su ex esposa atrás de él, abrazándolo por la cintura, la cabeza ladeada hacia la derecha mirando al espejo por sobre el hombro de su esposo. Lo mimaba: estás gordito pero sigues rico, mientras le pellizcaba suavemente el rollito que descansaba sobre el elástico del calzoncillo y le besaba la espalda y apretaba contra ella su mejilla.  

Volvió en sí al escuchar que el conductor del telenoticiero anunciaba las siete y treinta de la mañana, hora de partir al trabajo. Terminó de alistarse rápidamente y salió. En cuanto caminaba hacia el paradero de ómnibus, rumiaba las imágenes del espejo. Se perdió en los recuerdos. Se perdió en la realidad. El fiscal ordenó el levantamiento de su cadáver dos horas después de perderse bajo las llantas de un ómnibus de transporte público a dos cuadras del mini departamento que recientemente había alquilado.  

El tránsito se caotizó. Las bocinas alertaron al vecindario que, curiosos, miraban desde las ventanas. Vecinos y conocidos del barrio se acercaron al cuerpo yacente en la pista, así como el canillita, el chino de la bodega, el eterno vendedor de emoliente apostado en el paradero, el trasnochador vigilante del casino y el propietario del chifa donde cenaba algunas noches. Unos se tomaban el rostro con ambas manos o se mordían el dedo índice flexionado; otros, se preguntaban ¿cómo pudo ocurrir esto? ¿es el señor nuevo del edificio, no?  Se corrió la voz como un chisme de peluquería. Embolsado y subido a la tolva de una camioneta por policías y efectivos del Serenazgo, fue conducido a la Morgue de Lima. El mismo hombre de prensa del telenoticiero matutino, en la edición del medio día, destacó, a pesar de la rudeza del accidente, la sonrisa indeleble del finado.  

©LevAlbertoVidal/junio2016